Contents
¿Qué parte del cuerpo tocar para destapar la nariz?
1. Cómo descongestionar nariz con masajes –
Los masajes entre ceja y ceja ayudan a descongestionar nariz en poco tiempo. Debes masajear la zona con cuidado durante al menos un minuto, contribuyendo así a prevenir la sequedad en las fosas nasales y a reducir la presión de la mucosa. Realizar masajes en las alas de la nariz también es muy útil. Hazlo con movimientos circulares en ambas alas de la nariz durante dos minutos para ayudar a abrir las fosas nasales y poder sonarnos, eliminando así el exceso de mucosidad. También puedes masajear la zona entre el labio y la nariz ejerciendo una ligera presión con el dedo índice. Realiza movimientos circulares que ayudarán a destapar nariz para que la mucosa se despegue y la podamos expulsar al sonarnos.
¿Por qué siempre tengo un orificio de la nariz tapado?
¿Por qué tengo congestión solo de una fosa nasal? No es infrecuente tener taponamiento solo de una fosa nasal. Las causas más frecuentes son los pólipos nasales o en los senos paranasales y la sinusitis crónica.
¿Cómo se ve la congestión nasal por dentro?
Síntomas de congestión nasal – Los síntomas de lapueden ser variados. Los más comunes son que el paciente tenga goteo nasal, taponamiento en la nariz, dolor en la frente y debajo de los ojos. También es frecuente sentirse cansado y con dificultad para inspirar aire por la nariz. El proceso más común cuando se produce congestión nasal es:
- El paciente empieza a notar molestias en la faringe,
- Después aparece la congestión nasal propiamente dicha, con líquido nasal claro que va goteando y que, en los siguientes días, puede volverse de un color más sucio, además de hacerse más espeso.
- La congestión provocará otros problemas, como dificultad para respirar y descansar bien durante la noche, afectando al bienestar general del organismo y del paciente.
- Otros síntomas serán la rinorrea o secreción nasal excesiva y, si el moco desciende por la garganta, puede provocar dolor de garganta y tos.
¿Qué pasa si mi nariz no se destapa?
¿Qué es una obstrucción nasal? La obstrucción nasal es cuando los pasajes nasales están bloqueados o cuando hay dificultad para respirar por la nariz. Esto puede ser debido a la rinorrea (goteo nasal) o por otros motivos. ¿Qué lo provoca? La cavidad nasal puede estar bloqueada por varias razones que incluyen las siguientes:
Gripes y resfriados : la mucosidad generada por las enfermedades puede llenar la cavidad nasal y provocar obstrucción nasal temporal. Infecciones de los senos paranasales o de las adenoides : los senos paranasales, o las cavidades de la cara que se vacían en la nariz, se pueden llenar con mucosidad infectada, lo que provoca sinusitis. Las adenoides, tejido que se encuentra en la parte posterior de la nariz (la nasofaringe), también se pueden infectar en los niños y dar lugar a una producción similar de mucosidad infectada. Rinitis alérgica : la mucosidad puede producirse por alergias o por una reacción nasal a alérgenos como el polen o el pelo de las mascotas. Rinitis no alérgica : la mucosidad puede ser el resultado de una reacción nasal a algún irritante como el humo o la contaminación. Cornetes agrandados/inflamados : estos huesos del interior de la nariz pueden estar agrandados o inflamados debido a alergias o infecciones y provocan obstrucción nasal. Adenoides agrandadas : cuando se agranda el tejido de la parte posterior de la nariz en los niños. Pólipos nasales : crecimiento similar al de las uvas en la membrana mucosa de la nariz. Introducción de un cuerpo extraño : la causa de obstrucción más frecuente en niños pequeños puede ser la introducción de un objeto en la nariz, como un cacahuate o una bolita de un collar o pulsera, que provoca obstrucción y drenaje de mucosidad con mal olor. Quistes o tumores nasales : en raras ocasiones, la obstrucción se debe a tumores benignos o malignos, o quistes; es más común cuando los síntomas solo afectan un lado de la nariz. Atresia coanal o estenosis de abertura piriforme : la atresia coanal se produce cuando la parte posterior de la nariz (la nasofaringe) está cerrada con el hueso o tejido al nacer. Cuando está presente en ambos lados (bilateral), a menudo se detecta desde el nacimiento. Sin embargo, si solo está presente en un lado, con frecuencia no se detecta sino hasta años más tarde. La estenosis de abertura piriforme se refiere a cuando la abertura ósea nasal es estrecha y obstruye la nariz. Tabique desviado : los lados derecho e izquierdo de la nariz están separados por una pared de hueso y cartílago llamada tabique. Algunas veces, el tabique se puede inclinar más hacia un lado, lo que provoca obstrucción en ese lado. Esta deformidad puede estar presente al nacer o ser resultado de un traumatismo en la nariz años después.
¿Por qué es una preocupación? A menudo, la obstrucción nasal provocada por la mucosidad, o el goteo nasal, está autolimitada y desaparece sola. Cuando persiste, la obstrucción nasal puede ser un síntoma de otras causas como las mencionadas anteriormente y es algo que se debe atender.
- ¿Cómo la evaluamos? Cuando la obstrucción nasal se debe a una rinitis alérgica, es posible que su médico de cabecera le pida que lleve a su hijo a un alergólogo.
- También se le puede pedir a su hijo que vaya a un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo).
- El especialista obtendrá su todos sus antecedentes médicos y examinará la parte delantera de la nariz, así como la parte interna.
Es posible que use un espéculo para ver mejor la nariz y, en algunos casos, que utilice una cámara flexible de fibra óptica para evaluar toda la cavidad nasal hasta la parte posterior de la nariz (la nasofaringe). Esto se puede hacer en una clínica sin la necesidad de anestesia general.
- ¿Cómo se trata? Una vez que se determina la fuente de la obstrucción, el tratamiento puede incluir observar para ver cómo evoluciona, lavar la nariz con enjuagues nasales, administrar medicamentos tomados por vía oral o aplicados con atomizador en la nariz, o bien cirugía.
- ¿Cuáles son los efectos a largo plazo? Dependiendo de la causa de la obstrucción nasal, los efectos a largo plazo pueden variar.
Los bebés recién nacidos deben respirar por la nariz para coordinar la respiración mientras están amamantando y alimentándose. Si se prolongan, la irritación nasal y la obstrucción nasal pueden afectar la calidad de vida del niño. Una vía nasal obstruida puede afectar la calidad del sueño.
Respirar por la nariz también es importante para el desarrollo facial en la infancia. En ocasiones poco frecuentes, las infecciones agudas de los senos paranasales, si no se tratan, pueden llevar a infecciones más graves. La obstrucción nasal y la rinorrea (goteo nasal) pueden afectar la salud de los oídos y la audición, ya que la vía de vaciado del oído medio está en la parte posterior de la nariz (la nasofaringe).
Aprenda más sobre otorrinolaringología pediátrica o llámenos al (650) 724-4800 para obtener más información.
¿Qué hacer si tengo la nariz tapada pero no tengo mocos?
How to Get Rid of a Stuffy Nose: Tips & Home Remedies | TYLENOL® Las personas con resfriado deben evitar los irritantes como el humo y los perfumes fuertes. Una buena hidratación cuando tratas un resfriado puede ayudar a diluir y drenar la mucosidad. La congestión nasal generalmente se debe a la inflamación de las vías nasales y ¡los medicamentos de venta libre como pueden ayudarte! La inhalación de vapor ayuda a abrir las vías aéreas y a diluir la mucosidad, lo que facilitará su expulsión. Un humidificador de vapor frío puede ayudar a aliviar el dolor de garganta y a abrir las vías aéreas para calmar la congestión. Luego de sonarte la nariz, aplica una toallita tibia sobre tu rostro durante aproximadamente 15 minutos para ayudar a aliviar la congestión. Renuévala según sea necesario para mantenerla tibia. La inspiración de aire húmedo también puede ayudar a calmar la congestión.
- Siempre consulta con tu médico si tienes preguntas o si los síntomas empeoran.
- Ingresa con tu cuenta con O usa tu cuenta tradicional Dirección de correo electrónico Contraseña Al inscribirte, aceptas recibir comunicaciones adicionales con respecto a la información del producto, promociones, boletines informativos y encuestas de nuestro sitio.
Si eliges registrarte con un proveedor social, tu proveedor social compartirá cierta información con nuestro sitio. ¿No tienes una cuenta? ¡Bienvenido, ! ¡Bienvenido! Todos los campos son obligatorios, a menos que se indique lo contrario Se usará como tu nombre de usuario Código postal
Al enviar tu información de arriba, aceptas que la información que proporciones se rija por nuestra,
O proporciona la siguiente la información para crear una cuenta. Todos los campos son obligatorios, a menos que se indique lo contrario. Nombre Apellido Nombre para mostrar (opcional) Esto es lo que se mostrará de manera pública a otros usuarios cuando escribas una reseña o un blog.
Al enviar tu información de arriba, aceptas que la información que proporciones se rija por nuestra,
¿Ya estás suscripto? Todos los campos son obligatorios Dirección de correo electrónico Parece que ya tienes una cuenta en este sitio. Hemos realizado algunos cambios en nuestro sitio y necesitamos que crees una nueva contraseña para ingresar. Haz clic en “enviar” para recibir un correo eletrónico con instrucciones para crear una nueva contraseña.
Para continuar con el proceso de restablecimiento, revisa tu correo electrónico para ver el enlace de restablecimiento. Al hacer clic en “Aceptar” a continuación, confirmas que has leído, comprendes y aceptas nuestra No debe cumplir con un requisito de edad mínima para ingresar a este sitio Tu cuenta está desactivada.
: How to Get Rid of a Stuffy Nose: Tips & Home Remedies | TYLENOL®
¿Qué pasa si llevo meses con la nariz tapada?
¿ Qué causa la congestión nasal persistente ? – Las causas de la obstrucción de la nariz a largo plazo incluyen:
Rinitis alérgica : se trata de una reacción alérgica a partículas transportadas por el aire y producidas por ácaros del polvo, polen, mascotas u otros alérgenos. Si notas que tu nariz está más congestionada en ciertos ambientes o durante ciertas estaciones, podrías padecer rinitis alérgica. Rinitis no alérgica, incluiría:
Fumar : cada vez que fumas, irritas el revestimiento nasal, por lo que, si fumas todos los días, puedes notar tu nariz constantemente bloqueada. De manera similar, el hecho de inhalar sustancias u otros irritantes puede producir rápidamente una nariz obstruida o congestionada. Contaminación del aire : las investigaciones han demostrado que la exposición crónica a la contaminación del aire puede irritar tus vías respiratorias, causando inflamación y comprometiendo la función natural de la nariz de filtrar el aire y eliminar el moco.
Otras causas de una nariz obstruida a largo plazo incluyen:
Pólipos nasales : si has tenido la nariz obstruida durante varias semanas podrías tener pólipos nasales, pequeños crecimientos de tejido en las vías nasales que pueden bloquear el flujo de aire. Los pólipos no son dañinos, pero se recomienda consultar a un médico, ya que puede ser recomendable eliminarlos. Tabique desviado : el tabique nasal es el cartílago que se encuentra entre las dos fosas nasales. Normalmente divide la nariz casi por igual en dos, pero en algunas personas, el tabique se encuentra a un lado. Esto puede hacer que una fosa nasal se sienta más bloqueada que la otra. Obstrucción: en algunos casos se necesita el consejo de un médico. Los niños pequeños tienen la encantadora costumbre de meterse objetos en la nariz. Así que, si tu hijo se ha estado quejando de una nariz tapada durante un tiempo, deberías comprobar que no tenga nada atascado.
: ¿Qué es la congestión persistente?
¿Cómo es el moco de la sinusitis?
Mucosidad espesa, amarilla o verdosa en la nariz (goteo de la nariz) o la parte posterior de la garganta (secreción posnasal) Nariz tapada u obstruida (congestión nasal), que dificulta la respiración por la nariz.
¿Cómo saber si el moco está infectado?
Si alguna vez has tenido secreción nasal o has estornudado sin un pañuelo, probablemente ya has visto de cerca tus mocos. Es posible que hayas notado que cambia de color o textura de vez en cuando. La secreción nasal puede ser transparente, verde, negra y de muchos otros colores intermedios.
La mucosidad protege tu nariz y senos nasales de sustancias como el polvo, las bacterias y otros peligros del medio ambiente. ¿Por qué la mucosidad puede cambiar de color? Por lo general, se relaciona con lo que sucede dentro o fuera de tu cuerpo. Puedes estar sano o tener un resfriado, alergias u otra afección subyacente.
Aquí te presentamos una guía sobre las diferentes afecciones que pueden afectar el color de la mucosidad, consejos para aliviarla y cuándo consultar a tu médico. La mucosidad transparente se considera “normal” o saludable. Tu cuerpo produce alrededor de un cuarto y medio de galón (1.4 litros) de este flujo cada día, aunque probablemente tragues la mayor parte.
Este tipo de mucosidad está compuesto de agua con proteínas, anticuerpos y sales. Se disuelve una vez que llega al estómago. Tu cuerpo continúa produciéndolo todo el día para ayudar a revestir y proteger tu nariz y senos nasales. La rinitis alérgica o “fiebre del heno” también puede causar secreción nasal transparente y líquida.
Si bien podrías sentirte bastante enfermo, las alergias no son causadas por un virus. Los síntomas son la respuesta de tu cuerpo a los irritantes como el polen, el pelaje de perros o gatos y los ácaros del polvo. Otros síntomas pueden incluir:
- goteo postnasal
- ojos llorosos y con picazón
- estornudos
- tos
- picazón en la nariz, garganta o paladar
- piel descolorida debajo de los ojos
- fatiga
Algunas mujeres desarrollan secreción nasal durante el embarazo llamada rinitis no alérgica. Los investigadores explican que esta afección es causada por cambios hormonales y puede desarrollarse en cualquier etapa de la gestación. Es más común entre las semanas 13 y 21.
- Esta afección generalmente se resuelve en un par de semanas después del parto.
- Si te sientes congestionado o con la nariz tapada, la mucosidad puede ser blanca.
- También podrías experimentar hinchazón o inflamación en la nariz y un flujo lento de la mucosidad nasal.
- Estar congestionado hace que la mucosidad pierda su contenido de agua.
Se vuelve espesa e incluso turbia, ambas señales de que puedes tener un resfriado o infección. El resfriado común te puede hacer sentir enfermo. Tus síntomas, por lo general, se desarrollarán entre uno y tres días después de haber estado expuesto al virus.
- dolor de garganta
- congestión
- tos
- estornudos
- fiebre baja o fiebre mayor a 98.6 °F (37 °C), pero menor a 100.4 °F (38 °C)
- dolores leves en el cuerpo
- dolor de cabeza leve
La mucosidad amarilla es una señal de que tienes algún tipo de virus o infección. La buena noticia: tu cuerpo se está defendiendo. El color amarillo proviene de las células — por ejemplo, los glóbulos blancos —, que rápidamente combaten los gérmenes dañinos.
- Una vez que las células han hecho su trabajo, se eliminan en la mucosidad y la tornan de color marrón amarillento.
- Tu enfermedad podría durar entre 10 y 14 días, pero no pierdas de vista tu secreción nasal.
- Si tu sistema inmunitario necesita combatir una infección, la mucosidad podría volverse verde y especialmente espesa.
El color proviene de los glóbulos blancos muertos y otros productos de desecho. Pero la mucosidad verde no siempre es una razón para acudir a tu médico. De hecho, algunas infecciones de los senos nasales pueden ser virales, no bacterianas. Aun así, si has tenido un resfriado o infección durante 12 días o más, puede ser un buen momento para hacer una cita.
Es posible que tengas una infección sinusal bacteriana u otra infección bacteriana que requiera medicamentos. Fíjate si hay otras señales de que no estás mejorando, como fiebre, dolor de cabeza o náusea. La sangre en la mucosidad la teñirá de rosa o rojo. Te puede salir un poco de sangre si te has sonado mucho la nariz o si te golpeaste la nariz.
Para evitar hemorragias nasales, considera:
- aplicar vaselina u otro ungüento a las fosas nasales tres veces al día
- usar aerosol nasal salino para humectar los tejidos nasales
- cortarte las uñas para no hurgarte la nariz
- añadir humedad al aire con un humidificador
- sonarte la nariz con más suavidad
Las mujeres embarazadas también pueden experimentar mucosidad con sangre. Esto puede deberse a un mayor volumen de sangre, hormonas o vías nasales inflamadas. Si a tu hijo le sangra la nariz, llama a su pediatra. Esto es especialmente importante si tu bebé tiene menos de 2 años.
- te cuesta respirar
- sangras por más de 30 minutos
- produces más de alrededor de 1 cucharada de sangre
La mucosidad café puede ser el resultado de sangre vieja que sale del cuerpo. O quizás inhalaste algo rojo o marrón que ha manchado tu mucosidad. Podría ser polvo, tabaco o pimentón. La mucosidad nasal negra puede ser una señal de una infección micótica grave.
- Sinusitis micótica por micetomas. Este tipo resulta de grupos de esporas que invaden las cavidades sinusales. El tratamiento consiste en raspar los senos nasales infectados.
- Sinusitis micótica alérgica. Este tipo es más común en personas con antecedentes de rinitis alérgica. La infección debe eliminarse quirúrgicamente.
- Sinusitis crónica indolente. Este tipo se encuentra principalmente fuera de los Estados Unidos en áreas como Sudán e India. Otros síntomas incluyen dolor de cabeza, hinchazón facial y alteraciones visuales.
- Sinusitis fulminante. Este tipo puede dañar los senos nasales y el área ósea que contiene los globos oculares y el cerebro.
Las personas que fuman o usan drogas ilícitas también pueden tener mucosidad negra. Cualquiera que sea la posible causa, es una buena idea que consultes con tu médico para obtener un diagnóstico más formal. La textura de la mucosidad tiene mucho que ver con su contenido de humedad.
La mucosidad nasal que fluye libremente tiene más contenido de agua que la mucosidad firme. En algunos casos, beber más agua puede ayudar a diluir la mucosidad. Cambios en la textura pueden surgir durante el transcurso de una enfermedad. La secreción acuosa de la nariz puede ser una advertencia de una fuga de líquido cefalorraquídeo (LCR).
Se produce una fuga cuando hay una rotura en las membranas que rodean el cerebro, probablemente debido a una lesión o ciertas afecciones médicas, como la hidrocefalia. Otros síntomas de una fuga de LCR incluyen:
- náusea
- vómitos
- rigidez en el cuello
- sensibilidad a la luz o al sonido
- dolor de cabeza posicional; por ejemplo, sentir más dolor cuando estás sentado que acostado
Si sospechas que tienes una fuga de LCR, busca atención médica. Puede ser difícil distinguir entre un resfriado u otra infección viral y una infección bacteriana. El color no siempre es el mejor indicador de si debes consultar a tu médico. Mejor, presta atención a la duración de tu enfermedad y al empeoramiento de los otros síntomas que presentas.
- mucosidad amarilla acompañada de fiebre que dura tres o cuatro días seguidos
- dolor de cabeza que se enfoca alrededor o detrás de los ojos y empeora cuando te inclinas
- inflamación alrededor de los ojos u ojeras
En casos poco comunes, la infección puede extenderse al ojo o al cerebro. Busca atención médica de inmediato si notas alguno de los siguientes síntomas:
- inflamación o enrojecimiento alrededor de los ojos durante todo el día
- dolor de cabeza severo
- sensibilidad a la luz
- dolor en la parte posterior de tu cuello
- sensación de irritabilidad que aumenta
- vómitos persistentes
¿Crees que tu mucosidad puede ser el resultado de alergias? Hay varias cosas que puedes hacer para aliviar la congestión:
- Trata de evitar los irritantes, como la ambrosía, los pastos y los árboles en los días de alta presencia de polen. Si no puedes evitar completamente estar al aire libre, evita estar afuera entre las 5:00 a.m. y las 10:00 a.m.
- Mantén tus ventanas cerradas y usa aire acondicionado.
- No cuelgues la ropa afuera para que se seque. El moho y el polen pueden adherirse a tu ropa, toallas y sábanas.
- Toma las precauciones necesarias cuando trabajes en tu jardín. Una máscara antipolvo puede protegerte de irritantes mientras cortas el césped, pasas el rastrillo o trabajas en el jardín. Obtén uno aquí.
- Habla con tu médico sobre los medicamentos para la alergia. Puedes tomar antihistamínicos o descongestionantes recetados o de venta libre.
Para congestión causada por resfriados y otras condiciones:
- Suénate la nariz suavemente tantas veces como sea necesario. inhalar y tragar la mucosidad nasal es otra opción a corto plazo.
- Bebe mucha agua, al menos ocho vasos de 8 onzas por día, para ayudar a diluir la mucosidad y hacer que sea más fácil sonarte.
- Usa un humidificador para añadir humedad al aire que respiras. Compra humidificadores ya.
- Rocía una solución salina en tus fosas nasales. Esta es una solución de agua salada que no contiene medicamentos, por lo cual puedes usarla dos o tres veces al día.
- Si tu congestión es grave, podrías usar un descongestionante, como Afrin, por un máximo de tres días.
- Usa una jeringa de succión para eliminar el exceso de mucosidad en bebés y niños pequeños. Compra una aquí.
Como una alternativa, puedes intentar usar un neti pot (lavado nasal) para limpiar residuos o mucosidad de la nariz. Puedes encontrar neti pots en línea aquí. Para usar un neti pot (lavado nasal):
- Mezcla una solución de agua salina usando agua destilada o esterilizada.
- Inclina tu cabeza hacia un lado sobre un fregadero. coloca la boquilla en tu fosa nasal superior.
- Inhala por la boca y vierte la solución en la fosa nasal superior. Se drenará a través de tu fosa nasal inferior.
- Repite este proceso del otro lado.
- Después de usarlo enjuaga el neti pot con agua destilada o esterilizada y déjalo secar al aire.
La mucosidad es producida por los senos nasales como protección contra el mundo exterior y sus numerosos virus y otros peligros. La mayoría de las causas de congestión se deben a virus y alergias, no a infecciones bacterianas o micóticas. A menos que tengas una afección médica subyacente, puedes probar tratamientos en casa para eliminar la congestión.
¿Por qué se congestiona la nariz en la noche?
¿Por qué la congestión nasal empeora por la noche? La congestión nasal, la secreción nasal, la presión o dolor facial y la reducción o pérdida de olfato son síntomas clásicos de sinusitis Estos síntomas pueden durar meses cuando la sinusitis es crónica causando un significativo impacto en la calidad de vida de quienes la padecen.
- Aunque ello se puede deber en parte a que durante el día estamos ocupados y distraídos por muchas actividades, hay razones fisiológicas que lo explican.
- Para entender a qué se debe este fenómeno hay que conocer que la respiración está sujeta a un ciclo nasal.
- El ciclo nasal es la congestión y descongestión espontánea de la mucosa nasal, donde la congestión de un lado se acompaña de descongestión en el lado contrario.
Así, la fosa derecha se congestiona cuando la persona está acostada sobre el lado derecho, pero se aclara cuando gira hacia el lado izquierdo. Entonces, la fosa izquierda se congestiona. Esto suele ocurrir cada 4-8 horas.
- Esto generalmente pasa desapercibido, pero aquellos pacientes que padecen alergias, obstrucción nasal por desviación del tabique o sinusitis crónica, el ciclo nasal suele ser sintomático.
- En caso de, la congestión empeora cuando nos acostamos porque la posición horizontal, debido a la gravedad, dificulta el drenaje de la mucosidad.
- Por el mismo fenómeno de la gravedad, cuando estamos tumbados se incrementa la cantidad de sangre que llega a los conductos nasales favoreciendo que la mucosa se inflame y empeore la congestión.
- Por lo tanto, un primer consejo para aliviar la congestión nasal nocturna es usar una almohada alta para favorecer el drenaje de la mucosidad y reducir el flujo de sangre a la mucosa nasal.
- Cuando la causa de la obstrucción nasal es la sinusitis, su alivio y el de los otros síntomas se consigue eliminando la mucosidad acumulada en los senos nasales.
- Nasodren es un spray nasal 100% natural que drena la mucosidad de la nariz y los senos paranasales aliviando así de todos los síntomas de sinusitis.
- El Nasodren solo contiene extracto liofilizado de ciclamen y no produce efecto rebote, tolerancia ni dependencia.
- Nasodren ha demostrado su seguridad y eficacia en 30 ensayos clínicos cuyos resultados se han publicado en las revistas médicas más prestigiosas como Rhinology, editada por la Sociedad Europea de Rinología y The Laryngoscope, publicación de la Sociedad Americana Mariana de Rinología
¿Qué hacer cuando se te tapa la nariz de un solo lado?
Tabique desviado – Un tabique desviado se produce cuando el tabique nasal se desplaza hacia un lado de forma significativa, de forma tal que un conducto nasal es más pequeño que el otro. Cuando el tabique desviado es grave, puede obstruir una parte de la nariz y reducir el flujo de aire, lo que provoca dificultad para respirar.
- La exposición de un tabique desviado al efecto de secado del flujo de aire por la nariz en ocasiones puede contribuir con la formación de costras o sangrado en determinadas personas.
- Un bloqueo o congestión nasal (obstrucción) puede ocurrir por un tabique nasal desviado, por la inflamación de los tejidos que recubren la nariz o por ambos.
El tratamiento de la obstrucción nasal puede incluir medicamentos para reducir la hinchazón. Para corregir un tabique desviado, necesitarás cirugía. La mayor parte de los desplazamientos del tabique nasal no tiene síntomas, y es posible que no notes si tienes el tabique desviado.
Obstrucción de una o ambas fosas nasales. Este bloqueo puede dificultar la respiración a través de las fosas nasales. Es posible que notes esto mucho más cuando estés resfriado o tengas alergias que puedan hacer que los conductos nasales se hinchen y estrechen. Sangrados nasales. La superficie del tabique nasal puede secarse, lo que aumenta el riesgo de sangrado nasal. Dolor en la cara. Existe cierto debate sobre las posibles causas nasales del dolor en la cara. Una posible causa de dolor facial unilateral podría ser una pronunciada desviación del tabique donde las superficies dentro de la nariz se tocan y hacen presión. Respiración ruidosa durante el sueño. Un tabique desviado o la hinchazón de los tejidos nasales pueden ser algunas de las muchas razones de la respiración ruidosa durante el sueño. Conocimiento del ciclo nasal. Las fosas nasales se alternan entre la obstrucción de un lado y del otro.Esto se llama ciclo nasal. Conocer el ciclo nasal no es habitual y puede indicar una obstrucción nasal. Preferencia por dormir de un lado. Algunas personas suelen preferir dormir de un lado en particular para optimizar la respiración por la nariz durante la noche si una de las fosas nasales se estrechó.