Por desempleo El trámite se puede realizar en la afore o también a través de la App Afore Móvil o el Portal Afore Web. Una vez aprobada tu solicitud, la afore le entregará la cantidad que le corresponde en un máximo de cinco días hábiles.
Contents
¿Cómo puedo retirar todo mi dinero del Afore por desempleo principal?
La Ley te ofrece el beneficio de disponer parte de tus recursos de la Cuenta AFORE anticipadamente bajo dos tipos de retiro: por matrimonio y por desempleo, A) Retiro parcial por matrimonio 1. ¿Qué es? Es un beneficio que te permite hacer un retiro parcial de los recursos de tu Cuenta AFORE por matrimonio. Equivale a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 2. ¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar este retiro? Requisitos:
- Tener un mínimo de 150 semanas cotizadas contadas a partir del 1º de julio de 1997 (consulta cuántas semanas cotizadas tienes aquí ).
- No haber obtenido este derecho con anterioridad.
- Estar vigente como asegurado.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE).
Si ya no estás laborando y contrajiste matrimonio dentro de los 90 días hábiles a partir de tu baja ante el IMSS, podrás solicitar esta prestación. Documentos:
- Identificación oficial.
- Acta de Matrimonio.
- Estado de cuenta bancario a tu nombre con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).
- Pre-Solicitud de disposición de recursos por Retiro Parcial por Matrimonio generada en el portal E-SAR.
3. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:
- Realiza la Pre-solicitud de Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio en el portal www.e-sar.com.mx para obtener la Clave Única de Servicio o bien, acude directamente a alguna sucursal de tu AFORE para que te apoyen generar tu pre-solicitud.
- Acude con tus documentos a la sucursal seleccionada en la Pre-solicitud y firma la solicitud de disposición de recursos que te proporcionará la AFORE.
- Una vez realizada la solicitud, tu AFORE gestionará el trámite ante el IMSS para obtener el certificado del derecho al Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio. Cuando lo obtenga, te hará entrega de los recursos vía depósito u orden de pago en un plazo de máximo 5 días hábiles.
Recuerda que este trámite solo lo puedes realizar una vez. Retiro Parcial por Matrimonio IMSS a través de la Aplicación AforeMóvil Primero, necesitas tener la aplicación AforeMóvil, si aún no la tienes descárgala y actívala, aquí te decimos cómo hacerlo. Pasos para realizar el Retiro Parcial por Matrimonio en AforeMóvil:
- Una vez que estés en la aplicación, elige el menú Servicios.
- Da clic en Retiros y selecciona la opción Retiro por Matrimonio IMSS,
- La aplicación te mostrará los requisitos para realizar esta opción de retiro(1).
- Captura una fotografía de tu rostro para realizar una validación facial.
- La aplicación te mostrará las implicaciones que tiene hacer un Retiro por Matrimonio IMSS(2).
- Elige la forma de pago: Orden de Pago o Cuenta CLABE.
- Captura los datos y documentos para la solicitud (Acta de matrimonio, identificación oficial vigente y Estado de cuenta bancario, en caso de haber solicitado el pago por Cuenta CLABE).
- AforeMóvil te pedirá confirmar tu solicitud.
- Firma tu solicitud con la contraseña que generaste al activar la aplicación AforeMóvil.
Por último, AforeMóvil te mostrará un mensaje indicando que tu solicitud será validada tanto por tu AFORE como por el IMSS, y en 2 días hábiles recibirás el resultado en tu correo electrónico. Una vez validada tu solicitud de Retiro por Matrimonio IMSS, podrás disponer de tus recursos en un máximo de 5 días hábiles. (1) Requisitos:
- Es indispensable que cuentes con tu Expediente Electrónico completo (datos, imágenes de tus documentos y huellas digitales). Si aún no cuentas con tu Expediente, deberás acudir previamente a tu AFORE y solicitar su elaboración antes de realizar el trámite vía AforeMóvil.
- Contar con al menos 150 semanas cotizadas antes de la fecha de matrimonio civil.
- Que tu matrimonio civil haya sido a partir del 1 de julio de 1997.
- Estar activo en el IMSS o bien, haberte casado por lo civil dentro de los 90 días hábiles contados a partir de la baja laboral.
(2) Implicaciones
- Este derecho se puede ejercer solo una vez.
- El retiro equivale a 30 veces el valor de la UMA.
Recuerda El trámite de Retiro Parcial por Matrimonio IMSS es gratuito y no implica una reducción en las semanas de cotización que tienes registradas ante el IMSS. B) Retiro parcial por desempleo 1. ¿Qué es? Es un beneficio que te ofrece tu cuenta AFORE donde puedes hacer un retiro parcial de tus recursos en caso de estar desempleado. 2. ¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar este retiro? Requisitos:
- Tener 46 días naturales de estar desempleado.
- Tener al menos 3 años con tu cuenta de ahorro para el retiro abierta y 2 años cotizados ante el IMSS.
- No haber efectuado este retiro en los últimos 5 años anteriores.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE).
Documentos:
- Identificación oficial.
- Estado de cuenta bancario a tu nombre con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).
- Clave Única de Servicios (CUS) generada en el portal AforeWeb, Existen dos modalidades en las que podrás disponer de los recursos, mismas que podrás elegir de acuerdo tu tiempo de cotización del IMSS y las características de tu cuenta individual: Modalidad A, Si tu cuenta AFORE tiene al menos tres años de haber sido abierta y un mínimo de 2 años de cotización al IMSS, recibirás en una sola exhibición 30 días de tu último Salario Base de Cotización con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Modalidad B. Si tu cuenta tiene 5 años o más de haber sido abierta, recibirás lo que resulte menor entre 90 días de tu Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
3. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro de manera presencial?:
- Genera una cita ingresando al portal AforeWeb con tu usuario y contraseña, si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular. En el menú selecciona la opción “Mis trámites” y da clic en “Generación de citas”. Deberás elegir Retiro por desempleo IMSS y el portal te solicitará que registres un horario en el que pueda contactarte. También deberás especificar la sucursal, la fecha y el horario en que desees agendar tu cita para iniciar el trámite. Si la solicitud es exitosa recibirás un correo con los datos registrados y tu Clave Única de Servicio (CUS).
- Acude con tus documentos a la sucursal seleccionada en tu cita y firma la solicitud de disposición de recursos que te proporcionará la AFORE y un formato que te informa sobre las consecuencias de realizar este retiro. La AFORE te lo proporcionará.
- Tu AFORE gestionará ante el IMSS tu certificado de derecho al Retiro Parcial por Desempleo.
- Una vez certificado el derecho por parte del IMSS, podrás disponer de los recursos bajo cualquiera de las dos modalidades.
¡Tú decides qué te conviene más! Importante: si realizas este tipo de retiro te descontarán semanas cotizadas, lo que podría afectar tu pensión futura. Si finalmente retiras, puedes reintegrar posteriormente los recursos retirados de tu Cuenta AFORE y con ello recuperar las semanas de cotización descontadas.
- Una vez que estés en la aplicación AforeMóvil, elige el Menú Servicios.
- Selecciona la opción Retiro por Desempleo IMSS,
- La aplicación te mostrará información relevante sobre los requisitos para realizar esta opción de retiro ¹.
- Toma una fotografía de tu rostro para realizar una validación facial.
- Se mostrará el tipo de retiro por desempleo al que tienes derecho, en su caso, deberás elegir una opción ²
- Revisa cuidadosamente las implicaciones que tiene hacer un retiro parcial por desempleo ³.
- Selecciona la forma de pago: Orden de pago o Cuenta CLABE.
- Captura los datos y documentos para la solicitud (identificación oficial vigente y estado de cuenta bancario, si solicitas el pago a través de cuenta CLABE).
- Finalmente, firma la solicitud con tu contraseña generada al activar AforeMóvil.
Recuerda que es indispensable que cuentes con tu Expediente Electrónico completo (datos, imágenes de tus documentos y huellas digitales). Si aún no lo tienes, deberás acudir previamente a tu AFORE y solicitar su elaboración antes de realizar el trámite vía AforeMóvil.
Una vez validada tu solicitud de Retiro por Desempleo, podrás disponer de tus recursos a más tardar en 5 días hábiles. Retiro Parcial por Desempleo a través del portal AforeWeb. Deberás ingresar al portal AforeWeb con tu usuario y contraseña, si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular.
Una vez que estés en el portal, elige en el Menú la opción “Mis retiros”. Se mostrará información relevante sobre los requisitos para realizar esta opción de retiro.
- Deberás elegir un método para firmar “Token o NIP”.
- Enseguida ingresarás el código de autenticación, mismo que recibirás vía SMS o WhatsApp.
- Se mostrará el tipo de retiro por desempleo al que tienes derecho, en su caso, deberás elegir una opción.
- Es importante que revises cuidadosamente las implicaciones que tiene hacer un retiro parcial por desempleo.
- Selecciona la forma de pago: Orden de pago o Cuenta CLABE.
- Deberás adjuntar tu identificación oficial y estado de cuenta bancario, en caso de solicitar el pago de recursos a través de su cuenta CLABE.
- Finalmente deberás confirmar tu solicitud.
La solicitud será validada por tu AFORE y en máximo dos días se le notificará el resultado. Recuerda que es indispensable que cuentes con tu Expediente Electrónico completo (datos, imágenes de tus documentos y huellas digitales). Si aún no lo tienes, deberás acudir previamente a tu AFORE y solicitar su elaboración antes de realizar el trámite vía AforeWeb.
¿Cuánto es lo máximo que puedo retirar de mi Afore por desempleo?
Puedes retirar mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario base de cotización. Debes contar con una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS (se otorga a partir del día 46 de desempleo).
¿Qué es el retiro total de Afore?
¿Qué son? Es cuando el trabajador dispone de todos los recursos de su cuenta AFORE, ya sea para financiar su pensión, o bien, que tenga derecho a retirarlos en una sola exhibición. Si ya cumpliste 60 o 65 años de edad ya puedes solicitar una pensión.
¿Qué pasa con lo que tengo en mi Afore si dejo de trabajar?
¿Qué pasa si dejo de trabajar? – Si dejas de trabajar, ya sea porque has renunciado o te han despedido el dinero que se encuentra en la Afore se mantendrá ahí, pero pero lo que recomienda los especialistas es que realices depósitos voluntarios para seguir sumando al ahorro; incuso, algunas Afores tienen aplicaciones, por medio de las cuales puedes depositar a tu cuenta de retiro desde 100 pesos.
¿Qué edad debo tener para retirar mi Afore?
Edad – La edad para retirar tu Afore depende de la ley bajo la cual estés cotizando. Si estás bajo la Ley 73, puedes comenzar a retirar tu Afore cuando cumplas 60 años y decidas jubilarte, aunque la edad recomendada es a los 65 años para recibir una pensión mayor.
¿Qué tiene que ver el AFORE con el IMSS?
‘El IMSS cuenta con la Afore objetivamente mejor preparada, más sólida y con más herramientas para adaptarse exitosamente a las nuevas condiciones del sistema y aprovechar todas las oportunidades que se presenten’: Zoé Robledo, director general del IMSS.
¿Cómo retirar 31 mil pesos de mi Afore?
¿Cómo hacer un retiro de Afore por desempleo? –
Para poder solicitar este retiro es necesario hacer una presolicitud en el sitio web de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), o asistir a una de las oficinas de tu Afore.Debes llevar una identificación oficial, un estado de cuenta bancario con CLABE y tu presolicitud.El Afore gestionará ante el IMSS tu certificado de derecho al retiro parcial.
¿Cuánto tarda Afore Principal en depositar?
Si la solicitud es diagnosticada como procedente se realizará el depósito en un plazo de 5 días hábiles. Nota: Es importante que des de alta o actualices tu correo electrónico para recibir las notificaciones del estatus del trámite.
¿Cuánto puedo retirar de mi Afore por desempleo en Coppel?
¿Cuánto es lo máximo que puedo retirar de mi Afore Coppel por desempleo? Tienes derecho a retirar de tu subcuenta de Retiro (Cesantía en Edad Avanzada y Vejez) una cantidad menor a 75 días de su sueldo básico de los últimos 5 años, así como el 10% del saldo de esa subcuenta.
¿Qué edad debo tener para retirar mi Afore?
Edad – La edad para retirar tu Afore depende de la ley bajo la cual estés cotizando. Si estás bajo la Ley 73, puedes comenzar a retirar tu Afore cuando cumplas 60 años y decidas jubilarte, aunque la edad recomendada es a los 65 años para recibir una pensión mayor.