Una nariz congestionada puede ser molesta. Tu nariz gotea. Te escuchas extraño al hablar. Y cuando vas a limpiarte la nariz para finalmente poder respirar de nuevo, no sale nada. Muchas personas piensan que la nariz congestionada es el resultado de tener demasiada mucosidad en las fosas nasales.
- En realidad, la congestión en la nariz es causada por vasos sanguíneos inflamados en los senos nasales.
- Estos vasos irritados usualmente son activados por un resfriado, gripe, alergias o una infección de los senos nasales.
- Independientemente del motivo de tu nariz congestionada, existen formas fáciles para aliviarla.
A continuación, encontrarás ocho cosas que puedes hacer ahora para sentirte y respirar mejor. Un humidificador proporciona una forma rápida y fácil de reducir el dolor de los senos nasales y aliviar una nariz congestionada. La máquina convierte el agua en humedad que llena lentamente el aire, aumentando la cantidad de humedad en una habitación.
Respirar en este aire húmedo puede ablandar los tejidos irritados y los vasos sanguíneos inflamados en tu nariz y senos nasales. Los humidificadores también disuelven la mucosidad en tus senos nasales. Esto puede ayudar a vaciar los líquidos de tu nariz y hacer que tu respiración vuelva a la normalidad.
Coloca un humidificador en tu habitación para aliviar la inflamación que causa tu congestión. ¿Alguna vez has tenido la nariz congestionada y te diste cuenta que podías respirar mucho mejor después de una ducha caliente? Hay una buena razón para eso. El vapor de la ducha ayuda a disolver la mucosidad en tu nariz y a reducir la inflamación. Tomar una ducha caliente puede ayudar a que tu respiración vuelva a la normalidad, al menos por un corto tiempo.
Abre la llave de agua caliente en tu lavabo. Una vez que tengas la temperatura correcta, coloca tu cabeza cubierta por una toalla sobre el lavabo. Deja que el vapor se acumule y toma respiraciones profundas. Ten cuidado de no quemar tu cara con el agua o vapor calientes.
Consume muchos líquidos cuando tu nariz está congestionada. Casi todos los líquidos pueden ayudar a mantenerte hidratado cuando estás enfermo, incluyendo el agua, las bebidas deportivas y hasta el jugo. Estas ayudan a disolver la mucosidad en tus fosas nasales, empujando los fluidos hacia afuera de tu nariz y disminuyendo la presión en tus senos nasales.
Menos presión significa menos inflamación e irritación. Si tu congestión nasal está acompañada por dolor de garganta, el té y la sopa calientes también ayudarán a aliviar la molestia en tu garganta. Mejora la hidratación con una solución salina, agua con sal. Utilizar un aerosol salino nasal puede aumentar la humedad en tus fosas nasales.
El aerosol ayuda a disolver la mucosidad en tus fosas nasales. Esto disminuye la inflamación de tus vasos sanguíneos y ayuda a vaciar los líquidos de tu nariz. Varios aerosoles salinos están disponibles para venta libre. Algunos aerosoles salinos también incluyen medicamento descongestionante.
- Habla con tu médico antes de empezar a usar aerosoles salinos con descongestionantes.
- Pueden empeorar tu congestión si se usan por más de 3 días.
- También pueden causar efectos secundarios cuando se usan junto con otros medicamentos.
- No es la tarea más glamurosa, pero puedes enjuagar tus fosas nasales congestionadas con un lavado nasal.
Un lavado nasal (“neti pot,” como lo llaman en inglés) es un recipiente diseñado para enjuagar la mucosidad y los líquidos de tus fosas nasales. La Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomienda usar agua destilada o esterilizada en lugar de agua del grifo.
Colócate con tu cabeza sobre un lavabo. Coloca la boquilla del lavado nasal en una de tus fosas nasales. Inclina el lavado nasal hasta que el agua entre en tu fosa nasal. Una vez que fluya el agua por tu fosa nasal, saldrá a través de la otra y caerá en el lavabo. Haz esto durante aproximadamente 1 minuto y luego cambia de lado.
Una compresa tibia puede ayudar a descongestionar una nariz congestionada al abrir las fosas nasales desde afuera. Para preparar una compresa tibia, primero moja una toalla en agua tibia. Exprime el agua de la toalla, luego dóblala y colócala sobre tu nariz y frente.
El calor puede proporcionar alivio del dolor y ayudar a aliviar la inflamación en las fosas nasales. Repite esto con la frecuencia necesaria. Un medicamento descongestionante puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor relacionado con las fosas nasales irritadas. Muchos descongestionantes están disponibles sin una receta médica.
Estos están disponibles en dos formas: aerosol nasal y pastillas. Los aerosoles nasales descongestionantes comunes incluyen oximetazolina (Afrin) y fenilefrina (Sinex). Las píldoras descongestionantes comunes incluyen pseudoefedrina (Sudafed, Sudogest).
- Muchos de estos medicamentos se guardan detrás del mostrador de la farmacia, así que necesitarás pedírselos al farmacéutico.
- Utiliza todos los descongestionantes correctamente y con seguridad.
- No deberías tomar un descongestionante por más de 3 días sin la supervisión de un médico.
- Después de 3 días, un descongestionante nasal podría empeorar tu congestión y taponamiento.
Puede ser recomendable tomar un antihistamínico o medicamento para la alergia si tu nariz congestionada es el resultado de una reacción alérgica. Ambos tipos de medicamentos pueden reducir la inflamación en tus fosas nasales, ayudando a descongestionar tu nariz.
- Los medicamentos combinados que contienen un antihistamínico y un descongestionante pueden aliviar la presión de los senos nasales y la inflamación causada por reacciones alérgicas.
- Sigue las instrucciones para esos medicamentos cuidadosamente.
- De lo contrario podrías empeorar tu condición.
- También es importante notar que los antihistamínicos podrían hacerte sentir somnoliento.
Si no estás seguro de cómo te afectará un antihistamínico, no lo tomes cuando tengas que estar activo o ser productivo. Una nariz congestionada puede ser incómoda, pero algunos remedios caseros pueden descongestionar tus fosas nasales y darte alivio. Algunos medicamentos de venta libre también pueden ayudar, pero debes usarlos con cuidado.
Asegúrate de hablar con un farmacéutico cuando elijas un medicamento descongestionante, antihistamínico o para las alergias. El farmacéutico también puede responder a cualquier pregunta que puedas tener sobre un medicamento en particular. Llama a tu médico si tu nariz congestionada no mejora después de tomar el medicamento por más de 3 días, o si también tienes fiebre.
Lee el artículo en inglés,
Contents
- 1 ¿Cómo destapar la nariz al instante?
- 2 ¿Por qué se tapa la nariz en la noche?
- 3 ¿Por qué se me tapa la nariz y no puedo respirar?
- 4 ¿Qué pasa si solo respiro por un orificio de la nariz?
- 5 ¿Qué pasa si se respira por la boca?
- 6 ¿Cómo sacar los mocos de la nariz con agua?
- 7 ¿Cómo se hace el agua con sal para la nariz?
¿Cómo destapar la nariz al instante?
Ejercicios y masajes para descongestionar la nariz – Estas técnicas sirven para liberar las fosas nasales al instante, pero es verdad que no es el método infalible que logre eliminar mucosidad ni nada por el estilo. Simplemente, son masajes reconfortantes: Sitúa tus dedos en la zona del entrecejo y haz pequeños circulitos durante unos minutos.
¿Cómo destapar la nariz forma casera?
2. Remedios caseros para destapar nariz – En cuanto a los remedios caseros para destapar la nariz congestionada que funcionan muy bien, y además son naturales, estos son los más recomendados:
La humedad ambiental es imprescindible para que la nariz no se tapone. Si esta es inferior al 40%, la mucosa de la nariz podría secarse obstruyendo la respiración. Por ello, es conveniente tener humidificadores en nuestro hogar para tener siempre una humedad ideal. Puedes aprovechar el vapor de la ducha o el baño caliente para descongestionar nariz, un gran aliado natural que ayudará a limpiar y humedecer las fosas nasales. Otro gran remedio es hervir agua y hacer vahos tapándonos la cabeza con una toalla para que el vapor no se escape. Cualquier remedio casero para destapar nariz que humidifique bien las fosas nasales siempre será muy eficaz para deshacernos de la mucosidad. Por último, para descongestionar nariz también puedes calentar un paño en el microondas sin que llegue a estar muy caliente, pero que resulte agradable, y aplicarlo sobre la nariz.
Con estas soluciones, el moco se volverá más líquido y podrás sonarte con mayor facilidad. Después de emplear alguno de ellos, recomendamos lavar los senos nasales con una solución salina para eliminar toda la mucosidad.
¿Cómo hacer para dormir con la nariz tapada?
Cómo dormir con la nariz taponada – Hay diferentes estrategias que puedes usar para dormir mejor con la nariz congestionada. Estos son algunos de los mejores consejos:
Posición en la cama. Dormir boca arriba es tu mejor opción cuando estás resfriado. ” Acostarse de lado podría congestionar una o ambas fosas nasales”. El objetivo es permitir que la mucosidad baje y salga durante la noche, en lugar de obstruir las vías respiratorias y los senos paranasales. Puedes ayudar a que esto suceda agregando una almohada adicional para elevar la cabeza y luego “la gravedad hará el resto”, asegura la doctora Lina Velikova en Humedecer el ambiente. Intente usar un humidificador en la habitación mientras duermes. “El aire húmedo hará que el moco en las vías respiratorias sea más líquido y por lo tanto más fácil para salir”, dice Velikova. Tomar una ducha caliente antes de acostarse o, una vez que esté en la cama, descansar una toalla caliente sobre la frente y los senos paranasales también puede ayudar. “El calor abrirá los conductos y ayudará a que la mucosidad se desprenda un poco”, agrega Velikova. Medicación. Ngo recomienda un antihistamínico o descongestivo antes de acostarse o colocar tiras nasales en la nariz para abrir los conductos, facilitar el drenaje y aliviar los síntomas. Si necesita alivio rápido, considera usar un irrigador nasal para despejar las vías respiratorias.
: Cómo dormir mejor si tienes la nariz taponada de 3 maneras diferentes
¿Por qué se tapa la nariz en la noche?
¿Qué causa la obstrucción en mi nariz? – Las causas pueden variar y lo más importante es detectar algunos factores, la frecuencia con la que suceden, que tan fuertes son y cuántas noches dura esta molestia. Algunas de las razones pueden ser: Alergia: Las alergias pueden agravarse durante las noches.
Esto sucede porque, en este momento del día, el cuerpo intenta deshacerse del agente alérgeno y produce moco causando obstrucción. Gripes: No es una sorpresa que, cuando nos contagiamos con alguna gripe, es casi normal amanecer con la nariz tapada; esto sucede porque se inflaman las glándulas dentro de nuestras fosas nasales y se produce mayor obstrucción con moco.
Las gripes pueden aparecer por la exposición a ambientes secos, muy fríos o muy calientes. Tabique desviado: El tabique desviado es una de las mayores causas de la obstrucción nasal (que se agrava en la noche). Se conoce como tabique desviado cuando el cartílago del medio de la nariz está hacia un lado.
¿Por qué se me tapa la nariz y no puedo respirar?
¿Quieres saber cuáles son las principales causas de congestión nasal? – Aunque la incomodidad de no poder respirar correctamente por la nariz nos acompaña todo el día y nos impide percibir los olores y los sabores, hacer ejercicio o realizar las tareas diarias con normalidad, es durante la noche cuando se hace especialmente molesta, ya que puede alterar nuestro descanso y nos pasará factura al día siguiente.
- Los fármacos
- Los pólipos o tumoraciones
- La posición recostada
- La sequedad ambiental
- La sinusitis
- El tabique nasal desviado
¿Qué pasa si tienes la nariz tapada?
¿Cuáles son sus síntomas? –
El cuadro suele comenzar con molestias en la faringe. Posteriormente, aparece la congestión nasal, acompañada de líquido nasal claro, que los siguientes días puede volverse espeso y sucio.La congestión nasal puede también causar dificultades para respirar y descansar por la noche y, en general, afectar al bienestar del organismo.Otros síntomas son: s ecreción nasal excesiva (rinorrea), si el exceso de moco baja por la parte posterior de la garganta, también puede producir tos o dolor de garganta,
¿Cómo drenar los senos nasales?
Qué hacer para sentirse mejor – Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para ayudar a aliviar el dolor y la presión causados por la sinusitis:
Ponerse una compresa tibia sobre la nariz y la frente para ayudar a aliviar la presión en los senos paranasales. Usar un descongestionante o una solución salina nasal en aerosol. Inhalar vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha.
Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre los medicamentos de venta sin receta que pueden ayudarlo a sentirse mejor. Siempre use los medicamentos de venta sin receta según las indicaciones.
¿Cómo descongestionar la nariz con agua y sal?
Llene la perilla completamente con la mezcla de agua y sal. Introduzca la punta de la perilla en un lado de la nariz y apriete con su dedo la nariz para prevenir que la mezcla se salga. Suavemente apriete la perilla varias veces para que la mezcla se mueva dentro de la nariz, suénese la nariz suavemente.
¿Cuánto tiempo puede durar la nariz tapada?
Síntomas – Los síntomas de un resfriado por lo general alcanzan su punto máximo dentro de los 2-3 días y pueden incluir:
Estornudos Congestión nasal Moqueo Dolor de garganta Tos Goteo de mucosidad en la garganta (goteo posnasal) Lagrimeo Fiebre (si bien la mayoría de las personas resfriadas no tienen fiebre)
Cuando los virus que causan los resfriados infectan inicialmente la nariz y los senos paranasales, la nariz produce una mucosidad transparente. Esto ayuda a eliminar los virus de la nariz y los senos paranasales. Después de 2 o 3 días, la mucosidad puede cambiar de color y volverse blanca, amarilla o verde.
¿Qué pasa si solo respiro por un orificio de la nariz?
¿Por qué los agujeros de la nariz se turnan para expulsar el aire? Puede que nunca lo hayas imaginado, o incluso nunca te hayas parado a pensar que al expulsar aire por la nariz no lo hacemos por las dos fosas nasales a la vez. Es una función instintiva que genera nuestro cuerpo y que muchos de nosotros no teníamos conocimiento sobre ello hasta ahora.
Durante la respiración el aire pasa entre las dos fosas nasales, Estas se encargan de filtrar y calentar el aire, y además lo humedecen antes de que llegue a los pulmones. Además, las fosas nasales poseen células especiales que facilitan una mejor percepción de los olores. Debido a que no expulsamos aire por los dos orificios nasales a la vez, estos establecen turnos de manera instintiva y autónoma.
Los turnos consisten en ciclos que oscilan entre tres y seis horas, y mientras un orificio está trabajando en nuestra respiración el otro se mantiene congestionado temporalmente.
¿Por qué funcionan así?Cuando se respira durante mucho tiempo por una sola fosa nasal el flujo sanguíneo aumenta temporalmente, congestionando y paralizando así esa fosa nasal, dejando que el otro agujero de la nariz empiece a trabajar.De esta manera nuestra capacidad olfativa mejora y aumenta nuestra percepción de un gran rango de olores, tanto los que requieren entrar muy rápido en la nariz para ser identificados, como los que se distinguen mejor cuando entran lentamente por la nariz.Por último, otra característica de este funcionamiento es que gracias a este mecanismo los orificios nasales están protegidos de factores externos, ya que no están expuestos los dos a la vez. SEGURO QUE TE INTERESA:
: ¿Por qué los agujeros de la nariz se turnan para expulsar el aire?
Se estima que entre el 12% y el 25% de los pacientes infectados por COVID-19 pueden presentar alteraciones del olfato como primera señal de contagio, manteniéndose así por hasta 72 horas antes de que aparezcan el resto de los síntomas generales y/o respiratorios.
En 1 de cada 6 pacientes podría ser la única manifestación de infección. El coronavirus se puede manifestar a nivel nasal por alteraciones del olfato que pueden ir desde disminución del olfato hasta la pérdida total del mismo. Esto habitualmente ocurre en forma brusca, en el contexto de ausencia de obstrucción nasal.
Así lo explican los doctores María Constanza Astorquiza y Andrés Lanas, otorrinolaringólogos de Clínica Las Condes. Por lo anterior, los especialistas llaman a estar atentos “a la presencia de trastorno del olfato evidente y de inicio brusco, sin obstrucción nasal asociada y sin antecedentes previos de problemas de olfato; esto debe llevarnos a consultar por la posibilidad de que se trate de la primera manifestación de la infección por coronavirus”.
Agregan que, en el caso de COVID-19, asociado a alteración del olfato se presenta también alteración en la percepción de los sabores o del gusto (disgeusia). Cabe recordar que los síntomas más frecuentes en pacientes con COVID-19 son: tos, mialgias, astenia, fiebre, falta de apetito, diarrea, cefalea.
En la gran mayoría de los casos, aseveran ambos doctores, los síntomas nasales como congestión, mocos, sensación de descarga posterior, dolor de oídos, son poco frecuentes en esta infección por coronavirus.
¿Qué pasa si se respira por la boca?
¿Qué consecuencias tiene para un niño respirar por la boca? – Cuando un niño se acostumbra a respirar por la boca de forma habitual, esto conlleva diferentes consecuencias para su salud. Uno de los efectos de la respiración bucal son las alteraciones en el desarrollo facial,
- Los niños con este problema tienden a tener la cara más alargada, la barbilla hundida y la nariz caída.
- También es habitual lucir una mala postura del cuello.
- En cuanto a los efectos en la salud bucodental, es muy habitual que los pequeños tengan un paladar más estrecho, más encía -sonrisa gingival- y luzcan los dientes torcidos o apiñados.
Además, el tener la boca abierta para respirar supone eliminar la barrera de entrada a las bacterias, lo que puede implicar caries y halitosis. Respirar por la boca también puede derivar en otros trastornos, como la apnea del sueño, Estas interrupciones del flujo de aire pueden suponer problemas de insomnio, cansancio y alteraciones en la conducta,
¿Cómo sacar los mocos de la nariz con agua?
Colocando su cabeza sobre el lavabo o en la regadera, inclínela a la izquierda. Respire por la boca. Vierta la solución suavemente o presione el dispositivo para hacerla llegar a su fosa nasal derecha. El agua debe salir de su fosa nasal izquierda.
¿Cómo destapar la nariz con agua y sal?
Generalidades – La mayor parte del tiempo, lo mejor es hacerse el enjuague nasal con agua salada (solución salina) antes de usar los otros medicamentos nasales. El enjuague ayudará a que los senos paranasales absorban el medicamento. Los enjuagues de agua salada (lavado o irrigación con solución salina) ayudan a mantener las fosas nasales abiertas al limpiar y eliminar la mucosidad espesa o seca y los alérgenos.
- Prepare su solución de agua salada.
- Vierta 2 tazas (473 mL) de agua destilada en un recipiente limpio. Si usa agua del grifo, hiérvala primero para esterilizarla. Déjela enfriar hasta que esté tibia.
- Agregue 1 cucharadita (5 mL) de sal sin yodo al agua.
- Agregue 1 cucharadita (5 mL) de bicarbonato de sodio.
- Irríguese los senos paranasales.
- Entibie un poco la solución, si lo desea. Pero asegúrese de que no esté caliente.
- Llene una jeringa médica grande, un frasco blando de rociado o una tetera de limpieza nasal (como una neti pot o “rinocornio”) con la solución salina.
- Inserte la punta dentro del orificio nasal, inclínese sobre el lavabo y apriete suavemente.
- Apunte el chorrito de solución salina hacia la parte trasera de la cabeza, no hacia arriba.
- La solución salina debería ingresar en un orificio nasal y salir del otro lado. A veces sale de la boca.
- Repítalo en el otro lado.
- Suénese la nariz suavemente después del enjuague con solución salina a menos que su médico le haya dicho que no se suene la nariz.
El lavado salino puede causarle una sensación de ardor en la nariz las primeras veces que lo usa. La mayoría de las personas se acostumbran al lavado después de hacérselo unas veces.
- Repítalo varias veces todos los días.
- Lave la jeringa o el frasco después de cada uso.
- Usted puede conservar la solución salina casera a temperatura ambiente por 3 días.
Revisado: 1 marzo, 2023 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: Patrice Burgess MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar & Donald R. Mintz MD – Otolaringología Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
¿Cómo drenar los senos nasales?
Qué hacer para sentirse mejor – Las siguientes son algunas cosas que puede hacer para ayudar a aliviar el dolor y la presión causados por la sinusitis:
Ponerse una compresa tibia sobre la nariz y la frente para ayudar a aliviar la presión en los senos paranasales. Usar un descongestionante o una solución salina nasal en aerosol. Inhalar vapor de un recipiente con agua caliente o de la ducha.
Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre los medicamentos de venta sin receta que pueden ayudarlo a sentirse mejor. Siempre use los medicamentos de venta sin receta según las indicaciones.
¿Cómo se hace el agua con sal para la nariz?
¿Dónde se consigue la solución salina? – Se puede comprar en la farmacia o se puede preparar en la casa: Receta para hacer solución salina:
- Vierta una taza de agua destilada (237 ml) en un envase limpio. Si utiliza agua de la llave, hiérvala primero para esterilizarla y deje que se enfríe un poco hasta que quede tibia o a temperatura ambiente.
- Agregue ½ cucharadita (2.5 g) de sal para encurtir o enlatar alimentos al agua.
- Agregue ½ cucharadita (2.5 g) de bicarbonato de sodio.
*La solución salina casera se puede conservar a temperatura ambiente por tres días.