Ingresa a Mi Cuenta Infonavit > sección Mi Crédito > saldos y movimientos ahí podrás encontrar la información que requieres.
Contents
Para saber cuál es tu puntuación actual, puedes hacer el trámite en el sitio web del INFONAVIT o llama directamente al teléfono 800 008 39 00. Si quieres más información, o bien hacer algún retiro, llámanos al 81 8056 4624, en donde nuestros asesores te atenderán.
R: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit : https:// micuenta. infonavit.org.mx y dirígete a la pestaña Quiero una cuenta : – Regístrate con tu número de Seguro Social, CURP y RFC. – Verifica tu nombre y escribe tus datos de contacto. – Lee y acepta los términos del aviso de privacidad.
Si deseas saber si tienes crédito Infonavit vigente debes acceder a tu cuenta Infonavit, donde podrás ver en la parte superior derecha un cintillo que te indica si tienes o no un crédito en marcha.
Mi Cuenta Infonavit. Si no recuerdas o no tienes acceso a los correos electrónicos que registraste, deberás eliminar tu cuenta. Para este proceso por favor acude al Centro de Servicio más cercano, con una identificación oficial vigente.
¿Tienes problemas para ingresar a tu cuenta Infonavit? A continuación te compartimos cuáles pueden ser las soluciones más rápidas y sencillas. Si estás teniendo problemas para ingresar a tu cuenta Infonavit tal vez debas verificar que tu Número de Seguridad Social (NSS) o correo electrónico sean correctos o que hayas registrado los datos debidamente.
Cómo cambiar el crédito Infonavit a pesos – La conversión del crédito Infonavit a pesos se habilita del día 9 al último día de cada mes, y para hacer el cambio es necesario contar con un perfil en Mi Cuenta Infonavit, ya que dentro de la plataforma es donde se realizará el trámite, en dicha página también se puede crear una cuenta si aún no se cuenta con una.
Posteriormente, dentro de la cuenta del Instituto abierta, se deberá ingresar al apartado de “Mi Crédito” y después dar clic en “Responsabilidad Compartida”, ahí se ingresará el estado y el Código Postal de la vivienda adquirida, así como la conversión del crédito de VSM a pesos. Es importante guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria a las Condiciones Financieras que establecerán el monto de la nueva mensualidad, y en caso de que se indique una reestructura, se aceptará su cancelación en la misma plataforma para poder hacer la conversión.
Cuánto tiempo debes cotizar para solicitar un crédito Infonavit Realizar dicha conversión ayudará a cubrir mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin recibir incrementos anuales, además de un mejor acceso a las tasas de interés, las cuales serán incluso las más bajas del mercado hipotecario, claro que esto dependerá del nivel de ingreso (del 1.00 al 10.45 por ciento).
Si un trabajador no hace el aviso de retención INFONAVIT al cambiar de trabajo, es posible que su nuevo empleador no tenga conocimiento de su situación crediticia. Por lo tanto, no realizará la retención correspondiente. Lo anterior podría llevar al trabajador a caer en incumplimiento con el pago.
¿Cómo saber si mi patrón está haciendo mis aportaciones al Infonavit? Puedes consultar el registro de las aportaciones realizadas en tu Subcuenta de Vivienda mediante el portal de Mi Cuenta Infonavit o acudiendo a algún Centro de Servicio Infonavit, ubicados en diversos puntos del país.
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $6000 mensuales? – 25/Abril/2023 Si ganas $6,000 mensuales, Infonavit te puede prestar hasta $280,000. Sin embargo, si estás mal en buró de crédito y/o si tienes más de 40 años la cantidad de crédito puede ser menor.
¿Qué pasa si saco mi dinero de la subcuenta de vivienda?
El ahorro de la Subcuenta de Vivienda 97 queda en garantía de pago en caso de que se presente pérdida de relación laboral o incumplimiento de pago. Una vez liquidado el crédito el ahorro es liberado y puede ser aprovechado para la adquisición de un nuevo crédito o su devolución al momento del retiro.
Puedes utilizar este servicio de dos maneras: 1. Envía tu Número de Seguridad Social o tu número de crédito al 30900. Recibirás un menú con las opciones que puedes consultar (ahorro, crédito, saldo, pago, entre otras). Responde el mensaje indicando la consulta que deseas.2.
- Envía cualquiera de las siguientes palabras clave seguida de un espacio y tu Número de Seguridad Social o tu número de crédito al 30900.
- SALDO, para saber cuánto debes.
- PAGO, monto a pagar del crédito y fecha límite de pago, si lo haces por tu cuenta.
- SOLICITUD, para consultar cómo va el avance de tu solicitud de crédito.
VERIFICA, para confirmar que el asesor que te visitó, con el fin de darte orientación, soluciones y alternativas para poner tu crédito al corriente, es representante del Infonavit. Disponible para usuarios de todo el país, con costo por mensaje de $1.16 IVA incluido (Telcel, Iusacell, Unefon y Movistar).
¿Cómo saber mi número de crédito Infonavit con mi número de Seguro Social? – El número de crédito Infonavit es esencial para los trabajadores en México que deseen adquirir una vivienda a través de este programa gubernamental. Para poder obtener este número, es necesario tener a la mano el número de Seguro Social.
Para conocer tu número de crédito Infonavit utilizando tu número de Seguro Social, existen diferentes métodos que puedes seguir. Uno de ellos es acceder al sitio web oficial del Infonavit. En la página principal del sitio, encontrarás un apartado llamado “Trabajadores”, donde deberás seleccionar la opción de “Consulta tu número de crédito”.
Al hacer clic en esta opción, se abrirá una nueva ventana donde deberás ingresar tu número de Seguro Social y algunos datos personales adicionales. Otra opción para obtener tu número de crédito Infonavit utilizando tu número de Seguro Social es comunicarte a través del número telefónico del Infonavit.
Este número de atención al cliente es gratuito y está disponible las 24 horas del día. Cuando llames, deberás proporcionar tu número de Seguro Social y contestar algunas preguntas de seguridad para verificar tu identidad. Una vez que se haya confirmado tu identidad, te proporcionarán tu número de crédito Infonavit.
Además de estos métodos, también puedes acudir personalmente a una oficina del Infonavit. Para hacerlo, tendrás que llevar contigo tu número de Seguro Social y algún documento de identificación oficial. Al llegar a la oficina, deberás solicitar a un asesor que te ayude con la consulta de tu número de crédito Infonavit.
- El asesor te proporcionará los pasos a seguir y te brindará la información que necesitas.
- En resumen, si deseas saber tu número de crédito Infonavit con tu número de Seguro Social, puedes hacerlo a través del sitio web oficial, llamando al número de atención telefónica o acudiendo personalmente a una oficina del Infonavit.
En todos los casos, deberás proporcionar tu número de Seguro Social y contestar algunas preguntas de seguridad para verificar tu identidad.
Si tienes entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 80% de tu capacidad máxima de crédito. Si tienes entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 90% de tu capacidad máxima de crédito. Si tienes entre 1100 o más puntos, Infonavit te prestaría hasta el 100% de tu capacidad máxima de crédito.